Enoturismo en Napa Valley. ¿Podría funcionar este modelo de turismo vivencial en Ica?
Actualizado: 18 sept 2021

Enoturismo o turismo enológico, es una clase de turismo vivencial y de experiencia con enfoque a las zonas de producción vitivinícolas. Esta muy relacionado con el turismo gastronómico y vivencial dependiendo, en gran parte, al hecho histórico o cultural de la región en donde se realiza.
La industria vitivinícola mundial se estimaba que para el año 2020, se realizaba en 7,4 millones de hectáreas, estables desde el año 2016 y la producción mundial de vinos y mostos de uvas, era de 260 millones de hL.
El consumo mundial se estimaba para el año 2020 en 240 millones de hL (OiV, 2021). Estos indicadores-pre pandemia- aseguraban un mercado estable para el sector, desplomándose en 14.2% de las ventas en el estado de pandemia a nivel mundial(Statista, 2021).
En agosto de este año, tuve la oportunidad de visitar Napa Valley, un lugar, al que siempre quería ir, como amante del vino que soy; viví la experiencia Napa y me quedaron algunas lecciones que fácilmente podrían replicarse en Perú específicamente en la Región Ica con nuestro producto bandera, el Pisco.
Lecciones aprendidas:
Su adecuada estrategia de marketing regional que ha desarrollado; la cual brinda experiencias novedosas a sus visitantes. Es la suma de la fuerza de agricultores, bodegas y demás comercios relacionados en la industria que lograron posicionar esta región como un referente mundial del vino en América.
Hay que incluir las hermosas vistas del valle de Napa, visitas a bodegas boutique y una buena copa de vino que hacen confirmar y posicionan a esta región como un referente del enoturismo, el cual, genera ingresos a los establecimientos relacionados (restaurantes, pequeñas tiendas, hoteles) y brinda y genera puestos de trabajo a los residentes de la región.
La región Ica, tiene todo el potencial para lograr ser un referente mundial de pisco en la región, uniendo fuerzas tanto los agricultores como productores con un adecuado apoyo del gobierno, un plan estratégico de marketing regional y campañas tanto para el consumidor interno y externo, con estas estrategias realizadas correctamente, podríamos replicar el caso de éxito que es Napa Valley.